Temas Destacados
· Se mantienen (15) Provincias en Alerta Verde, por posible Inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
· Los conductores que se desplazan por las autopista y carreteras del país, deben conducir con precaución, debido a la escasa visibilidad que generan los fuertes aguaceros que se registran en gran parte del país.
· Las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua.
RESUMEN CONSOLIDADO
VIVIENDAS PARCIALMENTE AFECTADA | VIVIENDA DESTRUIDA | PERSONAS MOVILIZADAS | CARRETERAS AFECTADAS | COMUNIDADES INCOMUNICADAS | NO. DE ALBERGUES | NO. DE PERSONAS ALBERGADAS |
51 | 1 | 260 | 3 | 3 | 1 | 10 |
SECTOR ELECTRICO
CDEEE, RAMALES DE CIRCUITOS AFECTDADOS | USUARIOS AFECTADAS |
20 | 16,001 |
SECTOR AGUA
ACUEDUCTOS AFECTADOS | ACUEDUCTOS PARCIALMENTE AFECTADOS | ACUEDUCTOS FUERA DE SERCIO | USUARIOS AFECTADOS |
40 | 7 | 33 | 348,416 |
Situación Meteorológica y Alerta por Provincias
La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informa que de acuerdo al boletín meteorológico del día de hoy de la ONAMET, el cual establece amanecemos hoy domingo bajo la incidencia de un sistema de alta presión que comenzará a dominar las condiciones meteorológicas del país. A pesar de que aún siguen ingresando campos nubosos pertenecientes a la tormenta tropical ELSA que actualmente afecta a Jamaica y Cuba, los cuales podrían dejar lluvias de corto tiempo sobre el país. Para esta tarde, prevemos unos ambientes calurosos con aislados nublados y chubascos de corto tiempo en las regiones noreste, sureste y la cordillera Central. Entrada la noche pasaremos a un cielo de nubes dispersas y escasas lluvias. Durante la mañana se ha observado nubosidad sobre el país, pero las condiciones de lluvias son mínimas en la mayoría de las provincias.
En virtud de lo anterior y lo establecido en el artículo 2 capítulo 1, de la Ley 147-02, sobre Gestión de Riesgos, este Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Modifica los niveles de ALERTA por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas y deslizamiento de tierra. Por lo que a partir de ahora regirán los siguientes niveles de alerta:
PROVINCIAS BAJO ALERTA
VERDE | |
Barahona | Monte Plata |
San José de Ocoa | Monseñor Nouel |
Pedernales | San Juan |
San Cristóbal | Bahoruco |
Prov. Santo Domingo | María trinidad Sánchez |
Distrito Nacional | San Pedro de Macorís |
Peravia | Duarte en especial el Bajo Yuna |
Azua | |
TOTAL: 15 |
ALERTA VERDE | Aquella que se declara cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población. Puede ser parcial o total. |
Nota:
EL COE descontinúa el nivel de alerta VERDE para las siguientes provincias: Puerto Plata, Hermanas Mirabal, Santiago Rodríguez, Montecristi, Valverde, Dajabón, Samaná, La Altagracia, Independencia, Sánchez Ramírez, La vega, La Romana, El Seibo, Hato Mayor, Santiago, Espaillat, Elías Piña.
CONDICIONES MARÍTIMAS:
Todas las costas del país, las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones deben hacer sus actividades cerca del perímetro costero y no aventurarse mar adentro, debido a viento y oleaje anormal.
0 Comentarios